Hoy os traigo una versión salada realmente deliciosa, esta Tatin de berenjenas y piñones que con poquísimo trabajo os hará quedar como reyes tanto en una comida familiar como en una fiesta o una cena informal.
El único trabajo que da es el de freír la berenjena, cosa que se puede hacer con antelación, dejando el montaje y horneado para el último momento y así la la podréis llevar a la mesa recién hecha, aunque al hornearse al revés el hojaldre no se humedece y queda crujiente aunque pasen unas horas.
Si no os apetece freír la berenjena, podéis hacerla a la plancha, con lo que quedará menos aceitosa (aunque también algo menos sabrosa)
Calentar aceite en una sartén, secar las rodajas de berenjena con un papel de cocina y freirlas hasta que estén doradas, reservarlas.
Precalentar el horno a 180º. Cubrir el fondo de una cazuela que pueda ir al horno o un molde de tarta con el azúcar moreno. Repartir sobre ella los piñones, los tomates secos troceados y el romero desmenuzado.
Colocar las rodajas de berenjena cubriendo toda la superficie.
Cortar la plancha de hojaldre en un tamaño algo mayor de el diámetro de la cazuela y colocarla por encima remetiendo los bordes, pinchar toda la superficie con un tenedor y hornear durante unos 20/25 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado.
Al sacarla del horno, voltearla sobre el plato de servir, con cuidado de no quemaros.
Qué me ha gustado la receta, Lola, sin duda, la pondré en práctica. La combinación de berenjena, tomate seco y piñones debe ser uns escándalo. Ya te contaré cuando la haga.
ResponderEliminarUn beso!
Una presencia buenisima y así tiene que estar el sabor, si en lugar de azucár le pones una raya de miel.
ResponderEliminarUn besito
Vaya escándalo Lolah!
ResponderEliminarMe gusta!! Un plato nada dificil y muy vistoso,lo haré seguro!! Bss.
ResponderEliminarQué rica! Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarDesde luego que bien rica se ve... yo adoro las berenjenas, así que me apunto!
ResponderEliminarUna receta estupendísima!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosaa y no pinta difícil, la apunto
un beesito
Lola las fotos tan bonitas como la tarta, no se que me gusta mas. Bueno como soy tragona ya lo sabes. Se la voy hacer a Antoñico, creo que le gustará, ademas es tan fácil de hacer ¡¡¡¡
ResponderEliminarBsss para ti y para Pedro de vuestros amigos de Almeria
Me parece una receta fantástica. Me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos
Me parece una receta fantástica. Me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos
Lola, lo he hecho esta tarde. Todo bien, salvo que está muy dulce. ¿Es esa la idea o es que me he pasado de azúcar moreno?
ResponderEliminarSaludos